/
agosto 5, 2025
/
By :
maria.gonell@gmail.com
El proceso de diseño UX paso a paso: cómo creo experiencias que funcionan
Diseñar una buena experiencia de usuario no es cuestión de intuición o “que se vea bonito”. Es un proceso estructurado que combina empatía, análisis y pruebas, con el objetivo de crear productos digitales que funcionen, sean útiles y conecten con quien los usa.
Aquí te explico cómo es el proceso que sigo en mis proyectos de diseño UX, adaptándolo según cada cliente y tipo de web.
1. Investigación: conocer al usuario y al negocio
Antes de diseñar cualquier cosa, hay que entender a quién va dirigida la web y qué objetivos tiene.
Esto incluye:
Analizar el perfil del usuario ideal
Investigar el mercado y la competencia
Hacer entrevistas, encuestas o revisar datos existentes
Recoger insights sobre necesidades, puntos de dolor y comportamientos
💡 Esta fase me permite diseñar con propósito, no con suposiciones.
2. Definición y estructura
Con la información recopilada, estructuro el contenido y la navegación:
Creo el customer journey o flujo de navegación
Desarrollo la arquitectura de la información
Diseño wireframes (esquemas básicos de cada página)
Aquí se decide qué va dónde y por qué, priorizando lo importante para el usuario y el negocio.
3. Diseño visual (UI)
Una vez definida la estructura, diseño la interfaz:
Defino estilo visual (colores, tipografía, iconos…)
Diseño maquetas en Figma, adaptadas a todos los dispositivos
Aplico principios de diseño accesible y visualmente coherente
Aquí la web comienza a tomar forma, manteniendo siempre el foco en la usabilidad.
4. Pruebas y feedback
Antes de lanzar, testeo el diseño:
Comparto los prototipos con el cliente y usuarios reales
Observo cómo interactúan y si encuentran obstáculos
Ajusto los detalles según los resultados
Nada sale sin validar. Las pruebas aseguran que lo que se diseñó realmente funciona.
5. Desarrollo e implementación
En esta fase doy vida a los diseños en WordPress con Elementor, optimizando para rendimiento, responsive y SEO básico.
Además, dejo todo preparado para que el cliente pueda gestionar su sitio sin depender de nadie.
6. Seguimiento y mejora continua
Una vez online, el trabajo no termina. Mido resultados con herramientas como Analytics y propongo mejoras para seguir optimizando la experiencia.
El UX es un proceso vivo, que se adapta con el tiempo y el uso real.
Conclusión: diseñar con intención
Un diseño UX bien hecho ahorra tiempo, dinero y dolores de cabeza, tanto para el cliente como para el usuario.
Si estás pensando en rediseñar tu web o empezar desde cero, apostar por UX es una decisión estratégica, no solo estética.
¿Quieres aplicar UX real en tu web?
Escríbeme y trabajaremos juntos un sitio pensado para tus usuarios, que funcione de verdad y cumpla tus objetivos de marca.