Maria Gonell Guimerà

Errores comunes al crear tu web con Elementor (y cómo evitarlos)

UX/UI & Diseño Web

/

/

By :

Errores comunes al crear tu web con Elementor (y cómo evitarlos)

Elementor es una herramienta poderosa y flexible para crear páginas web en WordPress, incluso sin saber código.
Pero como todo lo visual, tiene su trampa: es fácil caer en errores que afectan al rendimiento, diseño o experiencia de usuario.

Si estás empezando con Elementor (o llevas tiempo pero quieres mejorar), aquí te dejo algunos de los fallos más comunes que veo en webs creadas con este constructor… y cómo solucionarlos.

1. Abusar de widgets innecesarios

Menos es más. Cuantos más elementos arrastres (sliders, animaciones, contadores, etc.), más pesada y confusa será tu web.

✔️ Solución: Usa solo los widgets que realmente aporten valor. Prioriza claridad sobre “efectos”.

2. No definir una estructura coherente

Mucha gente diseña cada sección sin pensar en la jerarquía del contenido o el flujo de navegación.

✔️ Solución: Antes de diseñar, piensa en el orden lógico de la información. Usa encabezados bien estructurados (H1, H2, H3) y mantén coherencia entre páginas.

3. No optimizar imágenes

Subir imágenes enormes ralentiza tu web. Elementor no las optimiza automáticamente.

✔️ Solución: Usa herramientas como TinyPNG o Squoosh antes de subirlas. Usa formatos adecuados (JPG, WEBP) y nómbralas correctamente para el SEO.

4. Ignorar la versión móvil

Muchas webs hechas con Elementor se ven bien en escritorio, pero no están adaptadas a móviles.

✔️ Solución: Revisa y ajusta cada sección desde el editor responsive. Prioriza una experiencia fluida y legible en pantallas pequeñas.

5. No usar plantillas globales ni estilos consistentes

Diseñar página por página sin reutilizar bloques o definir estilos hace que la web pierda coherencia y sea difícil de mantener.

✔️ Solución: Usa plantillas y estilos globales. Elementor Pro permite guardar secciones y definir fuentes y colores base para toda la web.

6. No cuidar el SEO básico

Elementor no se encarga del SEO por ti. Muchos descuidan títulos, metadescripciones o estructura semántica.

✔️ Solución: Usa un plugin como Yoast o Rank Math y aplica buenas prácticas de SEO desde el diseño.

Conclusión

Elementor es una gran herramienta si sabes cómo sacarle partido. Evitando estos errores y aplicando buenas prácticas, puedes crear webs bonitas, funcionales y optimizadas.

¿Quieres una web con Elementor bien hecha desde el inicio?

Te ayudo a crear un sitio que se vea profesional, se cargue rápido y esté alineado con tus objetivos. Contáctame y lo diseñamos juntas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *