/
septiembre 4, 2025
/
By :
maria.gonell@gmail.com
SEO para principiantes: cómo empezar a posicionar tu web sin ser experta
Tienes tu web lista, se ve bonita, comunica bien… pero no aparece en Google.
¿Te suena?
Aquí es donde entra en juego el SEO (Search Engine Optimization), o posicionamiento web. Aunque suene técnico o complejo, lo cierto es que puedes empezar con pasos simples y efectivos, sin ser experta ni programadora.
En esta guía te comparto lo básico para que tu web empiece a posicionarse de forma orgánica.
1. Usa palabras clave con intención
El primer paso es pensar:
¿Qué escribiría tu cliente ideal en Google para encontrarte?
Por ejemplo:
“diseñadora web freelance en [tu ciudad]”
“web para marca personal”
“diseño ux ui wordpress”
Usa esas palabras clave en los títulos, textos, URLs, metadescripciones y alt text de imágenes.
Pero de forma natural, sin forzar.
2. Crea contenido útil y enfocado
Google premia el contenido original, útil y bien estructurado. Por eso los blogs (como este) ayudan tanto al SEO.
Haz artículos que respondan dudas reales de tus clientes, relacionados con tus servicios.
Ejemplo:
“¿Qué es el diseño UX y por qué importa?”
“Ventajas de usar Elementor en tu web”
“Cómo mejorar la experiencia de usuario en tu tienda online”
3. Cuida tus enlaces
Enlaces internos: vincula tus propias páginas entre sí.
Ej: desde tu home a tu portfolio, desde un blog a tus servicios.Enlaces externos: enlaza a fuentes fiables cuando tenga sentido (Google lo valora).
4. Optimiza tus imágenes
No subas imágenes de 5MB. Comprime tus archivos y nómbralos con lógica:
maria-gonell-disenadora-web.jpg es mejor que IMG_0023.jpg.
Y no olvides usar texto alternativo (alt text) con palabras clave.
5. Haz que tu web sea responsive y rápida
Google prioriza webs que se ven bien en móvil y cargan rápido.
Usa herramientas como PageSpeed Insights para analizar tu sitio y mejorarlo.
6. Instala un plugin SEO (si usas WordPress)
Plugins como Yoast SEO o RankMath te ayudan a optimizar cada página y entrada fácilmente, sin necesidad de saber código.
7. Mide lo que pasa en tu web
Conecta tu sitio a:
Google Analytics (para ver visitas, comportamiento, etc.)
Google Search Console (para saber cómo te encuentran en Google y detectar errores)
SEO sin estrés
No necesitas ser experta en SEO para empezar a posicionarte. Con pequeños ajustes y una estrategia de contenidos bien pensada, puedes mejorar muchísimo tu visibilidad online. ¿Quieres una web optimizada desde el principio? Puedo ayudarte a crear un sitio que no solo se vea bien, sino que también se encuentre.